Descripción
Origen: Montañas de Santander, en la región de Cantabria, España
Proviene del término español antiguo prieto, que significa “oscuro” o “negro”. Era utilizado como apodo para describir a personas con cabello o piel oscura. Este adjetivo, a su vez, deriva del verbo apretar, que significa “comprimir” o “estrechar”.
Campo de plata (fondo plateado):
Simboliza pureza, sinceridad y nobleza.
Dos lobos de sable (negro), pasantes y colocados en palo:
Representan el valor, la astucia y la protección. Los lobos son símbolos de vigilancia y ferocidad en defensa de la familia.
Bordura de gules (rojo) con siete aspas de oro:
El color rojo simboliza fortaleza, valor y la sangre derramada en batallas.
Las aspas doradas representan nobleza, generosidad y la conexión con la realeza o linajes poderosos.
En jefe, un escudete de plata con un castillo de oro sobre ondas de azur (azul) y plata:
El castillo es símbolo de protección, fortaleza y defensa.
Las ondas representan la relación con cuerpos de agua, posiblemente ríos, cercanos al lugar de origen del apellido.
Resumen interpretativo:
El escudo del apellido Prieto refleja una familia de noble origen, fuerte y protectora, con un profundo arraigo geográfico y cultural. Sus elementos simbolizan valentía, generosidad y pureza.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.